CARRERA

PERFIL DE EGRESO

El psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se caracteriza por su constante autoreflexión y diálogo con otros profesionales, lo que le permite desarrollar marcos de análisis y adquirir herramientas teórico-prácticas disciplinarias. Con una reflexión ética y política, contribuye de manera crítica y propositiva al desarrollo de personas y comunidades. Reconociendo la naturaleza dinámica y cambiante de la Psicología, se compromete con su crecimiento personal y profesional en curso.

El compromiso del psicólogo con el desarrollo y bienestar de las personas, grupos, organizaciones y comunidades se basa en el respeto por la dignidad humana.

Egresados/as y académicas de tesis en Psicología Educacional.

LAS COMPETENCIAS

A través de las competencias adquiridas durante su formación, el psicólogo contribuye a la transformación de procesos subjetivos y sociales que requieren análisis y cambio, en respuesta a las demandas de la sociedad. El currículo de formación incorpora los avances en investigaciones psicológicas y disciplinas relacionadas, así como los lineamientos de políticas públicas que contextualizan el ejercicio profesional en diversas áreas de la disciplina.

FORMACIÓN PROFESIONAL

La formación profesional de pregrado se considera generalista y tiene como objetivo desarrollar competencias en diagnóstico, diseño, implementación, evaluación e investigación de procesos psicológicos y programas en las áreas de Educación, Clínica, Organizacional y Comunitaria.

El perfil de egreso del psicólogo se basa en cuatro ejes de desempeño profesional:

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL CONTINUO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

PRAXIS COMO ACCIÓN REFLEXIVA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Estas competencias se desprenden de los ejes formativos mencionados y guían la práctica del psicólogo en su ejercicio profesional.

Competencias Genéricas de Formación Fundamental:

Reflexiona sobre la dimensión trascendente de la existencia humana, y la antropología cristiana...

... como respuesta valiosa al sentido de la vida.

Actúa éticamente, en coherencia con la propuesta cristiana, en contextos reales, con autonomía y...

... respeto hacia los demás, buscando el bien común, la promoción de los derechos humanos y la realización de la persona humana, en un contexto de diversidad.

Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través del castellano en un contexto académico.

Usa las tecnologías de la información y comunicación de manera creativa y propositiva, como...

... herramientas del desarrollo académico y profesional.

Demuestra capacidad científica; de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el...

... objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios.

Comunica en forma oral y escrita en idioma inglés, con el fin de facilitar su inserción y participación...

... en contextos multiculturales e interdisciplinares.

Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado...

...medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.

Participa, según sus intereses, en instancias universitarias de formación para una...

...ciudadanía responsable.

Competencias Específicas Disciplinares:

Reflexiona en torno de sus marcos de referencia respecto de lo ontológico, epistemológico, ético-valorativo y...

...político-social para favorecer procesos recursivos de construcción de su identidad profesional.

Reflexiona críticamente sobre los problemas propios de la Psicología desde una perspectiva socio-histórica y...

...cultural de los distintos campos disciplinares.

Analiza las teorías explicativas de los procesos psicológicos humanos y sus fundamentos epistemológicos para...

...una apropiación crítica de estas teorías.

Utiliza teorías y conceptos de otras disciplinas para comprender y explicar los procesos psicológicos.

Analiza la trayectoria del ser humano a través del ciclo vital en relación dialéctica con los contextos...

... micro y macro-sociales.

Analiza los distintos paradigmas de investigación y sus dimensiones ontológicas, epistemológicas y...

metodológicas en relación con el diseño de un proyecto de investigación.

Analiza las implicancias éticas y políticas de la construcción del conocimiento psicológico en...

... relación con el diseño de investigación.

Diseña, e implementa investigaciones relacionadas con el objeto de estudio de la Psicología que contribuyan al...

... desarrollo teórico o práctico de la disciplina, adhiriéndose al código ético para la investigación con personas, grupos y comunidades, y comunicando sus resultados.

Analiza críticamente políticas públicas y programas sociales desde sus implicancias disciplinarias.

Competencias Específicas Profesionales:

Delimita, comunica y negocia con quienes demandan sus servicios las condiciones de diseño y aplicación de...

...la propuesta de acciones profesionales y los objetivos a lograr.

Selecciona instrumentos y técnicas válidas y confiables para producir datos que posibiliten caracterizar y...

...problematizar con las personas, grupos, organizaciones y comunidades la situación que convoca la participación del psicólogo, y orientar la elaboración de propuestas de acción profesional..

Selecciona, aplica y analiza instrumentos de evaluación para el diagnóstico psicológico, asegurando...

...su pertinencia para las finalidades del diagnóstico y una interpretación válida y confiable de los resultados.

Reflexiona críticamente respecto de las prácticas profesionales que se derivan de las ...

...teorías psicológicas, para tomar decisiones conscientes del mundo que está contribuyendo a construir.

Diseña propuestas de acción profesional considerando los resultados de la evaluación...

...diagnóstica, la evidencia empírica y teórica actualizada, reconociendo el contexto y posibles impactos deseados y no deseados, y convocando la colaboración de otros profesionales cuando sea necesario.

Utiliza estrategias de auto-evaluación, reflexión e indagación sistemática para conocer sus propias...

...potencialidades y sus límites en los ámbitos intelectual, social, afectivo y de la corporalidad, reconociendo cómo pueden impactar en el desempeño responsable de la profesión.

Analiza las normativas, políticas y programas gubernamentales e institucionales que...

...contextualizan las demandas profesionales y enmarcan sus posibilidades de resolución, proponiendo alternativas de acción acorde con ellos y orientadas a la transformación de los mismos.

Implementa acciones profesionales, de manera individual o en colaboración con un equipo intra...

...e interprofesional, orientadas a la resolución de problemas del ámbito disciplinario, mostrando discernimiento y compromiso con la ética profesional, y considerando las implicancias sociopolíticas involucradas.

Elabora e implementa estrategias que le permitan ir monitoreando el desarrollo e impacto de...

...las acciones profesionales para realizar los ajustes necesarios.

Pone en acción la responsabilidad ética de asegurar que, en los procesos de cierre de su...

...participación profesional, los resultados y productos de sus acciones son conocidos y analizados con los participantes.