ESCUELA
Nuestra Historia
La Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) fue establecida en 1989 para formar Psicólogos y Licenciados en Psicología. En 1996, se convirtió oficialmente en una Escuela reconocida por la Universidad, lo que permitió su desarrollo en docencia, investigación y vinculación con el medio. También, ofrece servicios a otras carreras y proporciona cursos y diplomados para la especialización de Psicólogos y profesionales de las Ciencias Sociales.
Acorde a la Ley 21.091 de Educación Superior, las carreras de Pregrado podrán acreditarse a partir del año 2025. Las únicas carreras que deben acreditarse en forma obligatoria, entre el 2018 y el 2024, son las pedagogías y algunas carreras del área de salud como Medicina y Odontología.
El pregrado se centra en formar psicólogos e investigadores sociales altamente capacitados para contribuir al desarrollo y bienestar de individuos, grupos y comunidades.
Malla curricular
La malla curricular abarca cinco años de formación teórico-práctica, con un enfoque socio-crítico. Se prioriza el desarrollo teórico en los primeros años y se brinda una formación especializada en áreas como psicología clínica, organizacional, socio-comunitaria y educacional.
DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTO
La Escuela también se enfoca en la difusión del conocimiento y la investigación para la transformación social. El Doctorado en Psicología, acreditado por seis años, se centra en tres líneas de investigación: 1) educación, 2) salud y desarrollo comunitario, y 3) trabajo y organizaciones. Además, se promueven iniciativas como el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES) y el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, que se dedican a investigar y promover intervenciones basadas en evidencia en el campo de la educación.
REVISTA PSICOPERSPECTIVAS
La Revista Psicoperspectivas es una publicación científica que busca contribuir a las transformaciones sociales mediante una visión crítica de los problemas actuales. La revista está indexada en reconocidas bases de datos y aborda diversos temas relacionados con la Psicología.