
FORMACIÓN DISCIPLINAR
- Magíster en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
- Psicóloga, Universidad de Chile, Santiago
ASIGNATURAS IMPARTIDAS
- Psicología Educacional I
- Psicología Educacional II
- Taller Educacional I
- Taller Educacional II
- Práctica Profesional
Mi principal interés académico ha sido siempre la docencia de pregrado en Psicología, especialmente la formación de psicólogos y psicólogas que lleguen eventualmente a ejercer la profesión en instituciones escolares. En este ámbito, mis esfuerzos a nivel de pregrado y de diplomados se han concentrado en la facilitación de aprendizajes no sólo cognitivo-técnicos sino también socioafectivos y éticos los que se intenta que estén permanentemente articulados. El propósito a la base de ello es favorecer el desarrollo personal-profesional de los y las estudiantes, a partir de experiencias de campo que, al ser reflexionadas individual y colectivamente a la luz de elementos teóricos interpretativos y críticos, les permita tomar conciencia de sus posicionamientos y de las relaciones sociales que están construyendo, así como también de las implicancias éticas y políticas de su quehacer tanto estudiantil como profesional. En este sentido, esta propuesta formativa se orienta a favorecer la reflexión crítica de los y las estudiantes sobre las relaciones entre Psicología (los y las psicólogos/as) y Educación (los actores educativos y la escuela), y a la implementación de acciones profesionales que tiendan a lo interdisciplinario, a la colaboración desde posiciones simétricas entre ambas disciplinas, en una tarea común de transformación educativa y social hacia un mundo más justo y solidario.
PUBLICACIONES
Baltar, M. J. (1998). Haciendo el Camino de la Resignificación de los Roles Docente y de Psicólogo Educacional. Revista Perspectiva Educacional, 31-32.
Baltar, M.J. (1998). Haciendo el camino de la resignificación de los roles docente y de psicólogo educacional. Revista Perspectiva Educacional, 31-32
Baltar, M.J. (2003). Asignatura Pendiente del Psicólogo Educacional. En Neuman, E. (Ed.) Campos de Interferencia, Subjetividad e Institución (183-203). Santiago: Publicaciones Universidad Arcis.
Baltar, M.J. (2004). C.A.A.P.: una presencia dinámica de la Escuela de Psicología de la Universidad del Mar en la comunidad universitaria y regional. Revista Resonancia, 1 (1)
Baltar, M.J. (2004). La importancia de la asignación de significados en el quehacer pedagógico. Revista Resonancia. 1 (1).
Baltar, M.J., Bórquez, M., & Toro, B. (2004). El sueño se hace a mano y sin permiso: una apuesta de inserción temprana en la realidad educativa y social. Revista Resonancia, 1 (1)
Baltar, M.J. (Septiembre, 2005). Luis Bertoglia Richards. Aprendizaje y enseñanza. Un enfoque psicopedagógico. [Reseña de libro “Aprendizaje y Enseñanza: Un Enfoque Psicopedagógico”]. Revista Psicoperspectiva, IV (93-100)
Baltar, M.J. (2007). Reflexiones acerca de la formación profesional en Psicología: Algunas implicancias para la psicología educacional. Revista Resonancia, 3 (3)