Académicas de la Escuela de Psicología desarrollan lanzamiento de libro Rutas para pensar Lo Comunitario: Saberes, Prácticas y Reflexiones.
El evento se desarrolló con la participación de académicas invitadas y organizaciones comunitarias en dos instancias: virtual y presencial.
Los días lunes 16 y martes 17 de mayo se celebró el lanzamiento del libro «Rutas para pensar lo comunitario: saberes, prácticas y reflexiones» editado por las académicas María Isabel Reyes Espejo, Manuela García Quiroga, Javiera Pavez Mena y Nicole Mazzucchelli Olmedo de la Escuela de Psicología
Este libro, representa el trabajo desarrollado por el Colectivo NOTROS (Comunidades, Acción y Reflexión) de la Escuela de Psicología y “reúne siete trabajos que exponen sólidas reflexiones teóricas sobre diferentes problemas sociales, señalando los desafíos que ellos plantean para la Psicología Comunitaria contemporánea”, según indica Alicia Rodríguez en el prólogo.
Lanzamiento online
La primera instancia se desarrolló el día lunes 16 a través de zoom y se retransmitió por Facebook Live. Ahí participó Alicia Rodríguez: Psicóloga Comunitaria, Académica de la Universidad de la República de Uruguay y una de las principales exponentes de la disciplina en Latinoamérica. Quien además escribió el prólogo de la obra.
En su intervención, Alicia Rodríguez indicó que “una de las cosas que me parecen más interesantes de este libro es los múltiples propósitos que el libro tiene. (…) Uno de ellos es la difusión de la producción que este grupo, en torno al Doctorado en Psicología de la PUCV (NOTROS), viene realizando. Pero, por otro lado, también tiene una finalidad que me parece muy interesante: que es concebir el libro como un instrumento pedagógico didáctico. Útil para la formación de futuros profesionales e investigadores, investigadoras”.
Luego Eliana Bedoya, miembro del grupo notros, realizó una breve presentación en torno a lo que fue desarrollar el libro. Para luego dar paso a una ronda de preguntas y comentarios.
Lanzamiento presencial
Esta segunda instancia se llevó a cabo en la sala seminario de la Escuela de Psicología PUCV el día martes 17 de mayo. Ahí se formó una mesa de presentación, donde participó Isabel Donoso de Espacio Santa Ana, Yanina Gutiérrez de la Universidad de Playa Ancha y María Isabel Reyes de Grupo Notros.
El espacio fue moderado por Valentina Vallejos y para dar comienzo, Guillermo Rivera Jefe de Investigación de la Escuela de Psicología PUCV dio unas palabras en torno al libro y a la colección “Psicología y Transformaciones Sociales” en la cual se enmarca.
La mesa de presentación fue abierta por María Isabel Reyes quien explicó el propósito y el proceso bajo el cual se desarrolló la obra. Luego intervino Isabel Donoso en representación de Espacio Santa Ana quien agradeció la invitación y manifestó que “este libro es un gran aporte a las diferentes comunidades que trabajamos en el territorio”.
El cierre de la mesas de presentaciones fue a través de la intervención de Yanina Gutiérrez. En sus palabras expresó que “este es un libro de divulgación del conocimiento que permite que pueda haber un lenguaje común entre estudiantes, pobladores, pobladoras, personas profesionales de distintas disciplinas y, en ese sentido, uno se enriquece al escribirlo, leerlo y compartirlo”.
Luego de cada una de las intervenciones, la actividad finalizó con la presentación musical grupo Asalto Latinoamericano que los presentes pudieron disfrutar.