Académico de Psicología participó en Jornada de Reflexión sobre proyecto de Carrera Docente
Con el fin de poder compartir fundamentos y orientaciones sobre el proyecto Carrera Docente que hoy se discute en el parlamento, Vicente Sisto Campos, académico de la Escuela de Psicología e Investigador de TRASAS participó de la Jornada de Reflexión; ¿Esta es la carrera que queremos?, organizada por el Centro de Estudiantes de la Carrera de Educación Básica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El Doctor en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, España y Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue parte del grupo expositor, junto a Silvia Redón de la Escuela de Pedagogía de la PUCV, Loreto Serra del Movimiento por la Unidad Docente (MUD) y Marcelo Lazcano, estudiante de pedagogía. Dentro de las reflexiones, uno de los planteamientos fue que «el proyecto de carrera profesional docente ignora la práctica pedagógica instalando un modelo ajeno, que no tiene que ver ni con la experiencias de las y los profesores ni con la investigación empírica», explicó Vicente Sisto.
Por estas razones es que, según explica, como Grupo de Investigación TRASAS forman parte de la Campaña !Para una Nueva Educación, A Dignificar la Carrera Docente!, conformada por diversos colectivos de profesores e investigadores en trabajo docente. En ese marco, » para nosotr@s, fue una oportunidad para compartir con estudiantes de pedagogía, cómo los fundamentos y orientaciones del proyecto, no sólo se alejan de lo que se ha venido mostrando desde la investigación situada en escuelas sino que además tiene potenciales efectos nefastos sobre educación pública, apostando por la individualización, la competencia y la respuesta a estándares e instrumentos artificiales, cuando el trabajo pedagógico resulta un cumplimiento cotidiano; manifiesto en lo que los profesores hacen individual y conjuntamente, tal como ha mostrado la investigación empírica. Las y los profesores deben tomar lugar en esta discusión», finalizó.