Asignatura optativa victimología y criminalidad, un aporte de la psicología al estudio del fenómeno de la violencia

En su primer ciclo como asignatura optativa, el curso victimología y criminalidad dictado por las docentes Ps. Macarena Martínez y Ps. Jeannette Rosentreter, llegó a la Escuela de Psicología PUCV como una forma de acercar nuestra carrera al ámbito del derecho.

El viernes pasado, las y los estudiantes de la asignatura participaron en la clase magistral dictada por el Abogado Defensor Penal, Alberto Barrera, quien hizo una revisión del contexto jurídico, las etapas de la investigación penal de un infractor de ley y de una víctima, además de analizar los aspectos éticos del área.

La actividad se caracterizó por la participación activa de las y los estudiantes, quienes pudieron conocer desde la práctica, la interacción de la Psicología con el ámbito del Derecho. La participación del Defensor Penal tuvo como objetivo que los/as asistentes visibilicen el espacio interdisciplinar del quehacer profesional del Psicólogo/a.

“En primer lugar, queremos agradecer al abogado Alberto Barrera por su disposición y los conocimientos compartidos en esta asignatura, que es un ramo optativo que se dicta por primera vez en nuestra Escuela y ha sido de gran interés para los/as estudiantes que forman parte de la cátedra, es un muy buen curso y con una alta motivación por esta área”, comenta una de las docentes de la asignatura, Macarena Martínez.

Asimismo, la Mg. en psicología jurídica finaliza agregando que “como docentes esperamos que las/los estudiantes logren conocer el fenómeno de la violencia de manera integral, incorporando la visión de la víctima y del infractor de ley, desde lo que sucede en la práctica en el ámbito jurídico en nuestro país”.