Colectivo de Psicoanálisis y Literatura PUCV realiza su primer seminario
Debatir y levantar cuestionamientos desde la literatura y el psicoanálisis es el principal propósito del Colectivo de Psicoanálisis y Literatura PUCV, iniciativa que comenzó a gestarse a fines de 2017 y que durante agosto de este año realizó su primer seminario, instancia en que académicas y estudiantes de diferentes disciplinas de las humanidades se reunieron para reflexionar en torno a la sexualidad, el cuerpo y la escritura.
“Esto nació por la cantidad de puntos en común que tienen estas dos áreas, que siempre se cruzan respecto a ciertas temáticas. Queríamos debatir complejidades en un tema que nos apasiona mutuamente como es la escritura y que tiene directa relación con el cuerpo”, comentó Marcela González Barrientos, académica de la Escuela e integrante del colectivo.
La primera mesa de trabajo denominada Secuestro simbólico de los cuerpos: resabios, huellas y actualidad fue integrada por Loreto Ramírez, Alejandra Bottinelli, María Olga Herreros y Edda Hurtado; mientras que Kemy Oyarzún, Macarena Quiñones, Cecilia Sánchez y Marcela González participaron de la segunda la mesa titulada La singularidad imaginal de la escritura en los cuerpos femeninos.
En la oportunidad, mujeres académicas pertenecientes a distintas casas de estudios y disciplinas se encontraron para abordar desde el punto de vista de una política sexual la experiencia de ser mujer en el mundo de hoy “Fue muy interesante porque pudimos encontrarnos en nuestras semejanzas respecto a los temas tratados, que no son pocas, pero también en la diferencia de acentuaciones, énfasis y modos de situarse ante ciertas cuestiones relacionadas”, comentó

Desafíos futuros: Sobre las proyecciones de este colectivo, Marcela González comenta que están pensando ampliar el grupo, realizando invitaciones y recibiendo solicitudes de incorporación a personas interesadas en trabajar en el cruce de estas disciplinas “Pretendemos que este sea un espacio muy libre donde nos convocamos de acuerdo al deseo de investigar y aprender en estas áreas -no de forma académica ni mucho menos evaluativa-, sino que de modo indagatorio y de reflexión mutua para continuar avanzando en algo que nos motiva y apasiona”
Si quieres incorporarte al colectivo, puedes enviar una carta motivacional a psicoanalisisyliteraturapucv@gmail.com