Comunicado Escuela de Psicología PUCV

A nuestra comunidad:

En relación a la preocupación constante por cautelar las relaciones de cuidado, respeto y colaboración entre todos/as los miembros de la comunidad, la Dirección de la Escuela de Psicología informa que, conforme a lo que establece la normativa de nuestra Universidad, todas las denuncias que se enmarcan en el ámbito de aplicación del Reglamento para la Prevención, Investigación y Sanción de Actos de Acoso, Hostigamiento, Violencia y Discriminación Arbitaria, han sido oportuna y debidamente canalizadas ante la Comisión establecida en este Reglamento, durante el mes de septiembre de 2018.

Conforme a la información requerida por esta Dirección, actualmente las referidas  denuncias se encuentran en proceso investigativo, habiendose dispuesto por parte de la Comisión las medidas cautelares correspondientes en protección de quienes formularon las denuncias. Consecuentemente, esta Dirección ha hecho entrega de toda la información disponible e implementado debidamente las medidas cautelares decretadas por la Comisión.
A lo anterior cabe añadir, que la Escuela de Psicología ha desarollado en materia de las temáticas de violencia de género y abuso sexual, diversas actividades de índole preventiva -antes y después del establecimiento de la Comisión- algunas de las cuales se han realizado en conjunto con CeGesex y Red de apañe feminista.

  • Taller de conversación grupal con toda la comunidad de Psicología en torno al documental “The haunting ground” (EUA, 2015).
  • Taller de prevención de acoso y abuso sexual para primer año cohorte 2018
  • Taller de prevención de acoso y abuso sexual para primer año cohorte 2019
  • Participación en Seminario sobre abuso y educación no sexista orientado a la formación y reflexión de los profesores de la Facultad de Filosofía y Educación.
  • Participación en la Comisión de Genero y Poder de la Facultad de Filosofía y Educación.
  • Participación en la formación de equipos directivos de la Facultad de Filosofía y Educación en torno a temas de abuso y acoso sexual.
  • Organización por parte de doctorandos y profesores de la Escuela de 4 coloquios en el tema de feminismo, educación no sexista y academia y género.

En relación a la promoción del bienestar y cuidado se han realizado:

  • Capacitación de equipo docente por SERNAMEG.
  • Participación en la Red de Académicas PUCV.
  • Taller de autocuidado para profesores.

Finalmente, hemos transmitido, a través del Prosecretario General, la necesidad de que la Comisión para la Prevención, Acompañamiento y Sanción de Conductas de Acoso, Hostigamiento, Violencia y Discriminación Arbitaria pueda revisar los procedimientos y buscar los mecanismos que permitan una mayor celeridad en la solución de los casos denunciados.

Esperamos seguir avanzando en el establecimiento de espacios y relaciones de respeto y cuidado por la comunidad que estamos construyendo y en la que queremos vivir.

Dirección
Escuela de Psicología

Marzo, 2019.