Comunidad de la Escuela se reúne en taller sobre educación y precariedad laboral en el contexto social actual

Analizar las transformaciones relacionadas con la educación y el trabajo, a propósito del estallido social que vive el país en la actualidad, fue el principal propósito del taller “Re-pensar la educación en tiempos de desigualdad y precariedad laboral”. La actividad, que combinó una metodología teórico – práctica, convocó a estudiantes de pregrado, postgrado y a profesores de la comunidad de la Escuela de Psicología PUCV.

Esta instancia, organizada por el académico de la Escuela y el programa de Doctorado en Psicología PUCV, Guillermo Rivera, buscaba propiciar el diálogo entre estudiantes y académicos preocupados sobre los principales problemas que afectan a nuestras sociedades y la forma en que todos podemos contribuir y colaborar para mejorarlo a través de la educación.

Además, contó con la exposición del psicólogo social Miguel Imas, actual catedrático de la Universidad de Kingston, en el Reino Unido. El docente ha dedicado gran parte de su trayectoria a investigar procesos organizacionales, empresariales y creativos en comunidades marginales en su mayoría de América Latina y África.

La actividad invitó a repensar el ámbito educacional considerando la agitación que marca el clima no sólo en nuestro país, sino que en toda Latinoamérica, considerando los altos niveles de deuda estudiantil, la falta de oportunidades laborales, los trabajos mal pagados y una mayor desigualdad cuestionan el papel de la educación en un mundo cambiante