Con gran éxito culmina ‘Arriba los Libros 2021’

En su cuarta y última sesión, la iniciativa “Arriba los libros” presentó el libro ‘Rutas para pensar lo comunitario, saberes, prácticas y reflexiones’ del grupo NOTROS de nuestra Escuela.

En el encuentro participaron parte de las autoras del libro, las académicas Javiera Pavez, y María Isabel Reyes, así como la estudiante de Doctorado PUCV, Nicole Mazzucchelli, quien junto a la alumna de pregrado de nuestra Escuela, Javiera Cárcamo, quienes hicieron un repaso por los siete capítulos que compone esta publicación colectiva.

“Sin duda, este libro es sumamente especial, es el primero que realizamos como colectivo NOTROS, algo que nos llena de orgullo. Una producción que elaboramos con mucho cariño con múltiples manos del grupo, reúne distintas miradas, abordajes conceptuales y teóricos para pensar fenómenos sociales contingentes para poder aproximarnos a los fenómenos sociales de nuestro interés y que creemos que son relevantes para pensar el escenario comunitario en Chile y Latinoamérica”, comenta Nicole.

Esta publicación, se constituye como una producción académica que refleja el trabajo de distintos autores e investigadores de la Escuela, académicos/as, ex alumnos y estudiantes del Doctorado en Psicología PUCV. Es un libro que no queda solo en una dimensión teórica, sino que a su vez, pretende ser pedagógica, buscando ser un aporte a la formación de estudiantes de psicología y profesionales afines al contexto comunitario.

“A lo largo de los capítulos, nos invitan a reflexionar sobre distintas temáticas que están relacionadas directamente en con el área comunitaria, como la inclusión social, el campo socioambiental, las políticas sociales, memorias colectivas, protección y participación en la infancia, entre otros temas”, señala Javiera.

Rutas para pensar lo comunitario

“En este libro se aprecia la psicología latinoamericana y nacional como un discurso que aporta con una comprensión particular de la realidad, es muy interesante en ese sentido. Además, viene a aportar a un área de la psicología que tiene que hacer mucho esfuerzo para ser considerada. La psicología comunitaria en el país requiere de espacios para mostrar sus aportes y este libro ha sido una oportunidad para hacerlo. Por eso también rescato su sentido pedagógico, su intento “por hablar en simple” temas y contextos que son muy complejos, pero que -pensamos- que era importante hacer accesible para los y las estudiantes de Psicología de todo nuestro continente”, plantea la académica María Isabel Reyes, una de las autoras de la publicación.

La académica de nuestra Escuela, Javiera Pavez, también hizo hincapié en la importancia de publicar un libro de psicología comunitaria como espacio formativo: “esta publicación representa un esfuerzo colecitvo como NOTROS, es un hito para nuestra historia como colectivo. Existen muy pocos de ellos en comunitaria, es interesante que hayamos formado este grupo entre académicas y estudiantes de doctorado, tiene un gran valor, ya que es una reflexión que se construye desde regiones, que hace bien para un país tan centralizado. Generamos conocimiento desde las realidades regionales en diálogo con lo nacional e internacional es algo muy importante de este libro”, comenta.

Para finalizar, la también Jefa de Vinculación con el Medio de nuestra Escuela, agrega que “arriba los libros es una iniciativa muy interesante que nació desde la jefatura de investigación y las y los estudiantes. Hoy se privilengian las publicaciones científicas por sobre los libros, y no todas son accesibles. Por eso es tan importante el reinvindicar el libro como objeto gatillante de reflexiones y más aún si se hace desde la Escuela”, puntualiza.