Crece el Doctorado: nuevos estudiantes se incorporan al programa
Académicos/as y funcionarios le dieron la bienvenida a los/as cinco nuevos/as estudiantes que se incorporan al Doctorado en Psicología este 2019, quienes durante los próximos 4 años formarán parte de la comunidad de la Escuela de Psicología, generando investigación en diversas áreas de las Ciencias Sociales.
En la oportunidad, Vicente Sisto, director del Claustro, enfatizó en el sello que caracteriza al programa “Somos una comunidad académica diversa y heterogénea, pero intentamos estar conectados en un espíritu de la investigación, desde la psicología, en diálogo con las Ciencias Sociales.

Tenemos un compromiso que caracteriza al cuerpo académico y a nuestros estudiantes, que tiene que ver con entender a la investigación social como un trabajo al servicio de la comunidad, comprendiendo las transformaciones sociales como una herramienta para otros”.
El académico destacó las diferentes conexiones del programa con otras comunidades y programas. En el área educacional, con el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, que está alojado en la Escuela de Psicología PUCV y constituye un espacio dedicado a la investigación de la inclusión/exclusión en el sistema educacional chileno a través de un enfoque transdisciplinario; así como también PACES, el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar que nace hace diez años en la Escuela y que hoy que a través de la investigación orientada a la acción, la promoción y la gestión, pretende contribuir al fortalecimiento de las comunidades escolares a partir de la toma de decisiones basadas en evidencias.

Por otra parte, el programa de Doctorado tiene una conexión con el Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder, donde el académico Vicente Sisto es investigador asociado. Este equipo investiga los procesos del ejercicio de la autoridad en la sociedad chilena, estableciendo cuáles son sus consecuencias más importantes para la organización social, relaciones sociales y convivencia.
Además, el claustro y los/as estudiantes del Doctorado están vinculados a la revista Psicoperspectivas, a través de la colaboración y la publicación de artículos con distintos enfoques “Esta revista científica de psicología es una evidencia de lo que tratamos de hacer. Los números muestran una Ciencia comprometida, que busca entregar algo relevante para los procesos sociales contingentes, con el rigor correspondiente. Es importante destacar que actualmente somos la revista latinoamericana más citada en psicología y en Ciencias Sociales, según Scopus”
Para finalizar la jornada de bienvenida, el Claustro del Doctorado compartió un cóctel con los recién llegados, quienes comenzaron el periodo lectivo durante esta semana.