Docentes de la Escuela de Psicología realizan capacitación para profesionales de SENAME
Las dos jornadas intensivas se desarrollaron en Santiago, el pasado mes de junio.
Profesionales de diferentes disciplinas participaron en la segunda versión del curso Valoración e Idoneidad en Familias de Acogida, orientado a facilitar conocimientos a los equipos psicosociales de los programas que abordan la temática de acogida al interior del Servicio Nacional de Menores (SENAME).
El curso estuvo dirigido a profesionales que trabajan con las familias de acogida especializadas (FAE) con directa dependencia de la institución. Actualmente, el programa se desarrolla en Valparaíso, Santiago y Concepción, donde los equipos psicosociales seleccionan y capacitan a las familias de acogida.
El equipo es dirigido por la académica Manuela García y lo integran Luisa Castaldi, de Psicología y Yesika Herrera, de la Escuela de Trabajo Social, académicas de la Universidad Católica de Valparaíso. Además, integran el equipo Jesús Palacio de la Universidad de Sevilla e Irene Salvo, de la Universidad Alberto Hurtado
Las dos jornadas intensivas en las que se desarrolló el curso incluyeron cinco módulos destinados a capacitar a los profesionales.
En la oportunidad se desarrolló una sección sobre derechos de los niños y se presentó el modelo de Jesús Palacios que entrega orientación para detectar necesidades y evaluar las capacidades de la familia para hacerse cargo de estas.

Además, se trataron las visitas domiciliarias, las entrevistas familiares y el trabajo de vínculo materno- filial, para terminar con una integración de los diversos contenidos.
Luisa Castaldi valoró la instancia y destacó el compromiso de los profesionales «Esta es una muy buena oportunidad desde el punto de vista de los temas que se tratan y, aunque se hace poco el tiempo, son jornadas muy provechosas. Además, rescata el interés de la escuela por participar en la formación de profesionales en temas tan sensibles»