Doctor en Psicología y Candidato a Doctor de la Escuela de Psicología PUCV participan en importante encuentro de Psicología Social en Brasil
Carlos Zamora, Doctor en Psicología, y René Squella, Candidato a Doctor en Psicología de la PUCV, se hicieron presente en el Encuentro Anual de la Asociación Brasileña de Psicología Social (ABRAPSO).
Entre el 1 y el 4 de noviembre en el Campus Santa Mónica de la Universidad Federal de Uberlandia, Minas Gerais, se llevó a cabo el XIX Encuentro Nacional de la Asociación Brasileña de Psicología Social, instancia que convoca a los mayores expertos en el área de Brasil y otros países.
En dicho contexto se dio la participación de Carlos Zamora, Doctor en Psicología y Coordinador de las Prácticas Profesionales de la Escuela de Psicología, quien formó parte de la mesa del grupo de trabajo: » Psicología Social y Salud: los desafíos de las prácticas profesionales en la atención a la salud de poblaciones en situación de vulnerabilidad social y en la ejecución de políticas de salud en contextos neoliberales».
Carlos destacó la magnitud y trascendencia de la actividad : » el ABRAPSO es una organización que convoca a todos los psicólogos en el ámbito social de Brasil, por lo que estamos hablando de muchas personas y por ende es una oportunidad tremenda para establecer una alta cantidad de redes, contactos, intercambios de experiencias y conocimientos».

Por otro lado, el Doctor en Psicología comparó la realidad de Chile y Brasil con respecto a la ejecución de políticas públicas en salud en ambos países: « mi visión, experiencia y estudios son sobre la realidad de los profesionales que trabajan en las políticas públicas chilenas y en contextos particulares como la modernización del estado hacia una gestión neoliberal de la salud. Desde ese punto de vista y tomando el caso particular de Brasil, ellos están haciendo una instalación de este tipo de políticas hace unos diez años. En Chile hace 30 años tenemos instalados estos modelos de gestión neoliberal, pero para ellos es una novedad entonces ahí nuestra experiencia, conocimientos y saberes les generan insumos que hacen muy atrayente el dialogo y el trabajo», asegura el académico.

Por su parte, René Squella, Candidato a Doctor en Psicología de la PUCV, se articuló junto al Grupo de Trabajo: Relaciones Persona – Ambiente: Territorialidades y producción de espacios de resistencia, instancia en que presentó algunos avances de su tesis doctoral vinculada a la Psicología Ambiental.
En el marco de su tesis doctoral, se encuentra haciendo una pasantía en Brasil y es evaluado por el profesor Gustavo Massola, uno de los investigadores brasileños más destacados en el área de la Psicología Ambiental, junto al investigador trabajan en la tesis doctoral y también han desarrollado acciones conjuntas de investigación ligadas principalmente a movimientos socioambientales en las zonas periféricas de la ciudad de Sao Paulo.
René asegura que » la experiencia de participar del encuentro de la Asociación Brasilera de Psicología Social, fundamentalmente aporta el conocimiento de equipos de trabajo e investigadoras e investigadores que están abordando líneas similares dentro de lo que se conoce como Psicología Ambiental, espacio en el que está enmarcada la investigación que desarrollo en mi Tesis Doctoral. Además, pensando en la continuidad del trabajo investigativo que inicio con el trabajo de tesis, esta instancia me permite ir generando un círculo de investigación ligado a las temáticas que más me interesan destacar a partir de mis trabajos: Conflicto Socioambiental, Movimiento Social, Participación Ciudadana y Educación Ambiental».
Para conocer más sobre este Congreso de Psicología Social ingresa a http://www.encontro2017.abrapso.org.br/