Doctora en Ciencias de la Educación compartió reflexiones en torno a la Investigación en Niñez e Infancia junto a estudiantes del Doctorado en Psicología
Dra. Mónica Peña presentó resultados de su trabajo: « La Investigación como un Ejercicio Crítico. Reflexiones desde la Praxis con Niños e Infancia».
En el Seminario- almuerzo: «La Investigación como un Ejercicio Crítico. Reflexiones desde la Praxis con Niños e Infancia» , académicos/as y estudiantes del Doctorado en Psicología reflexionaron en torno a la temática abordada por la Dra. Monica Peña en su presentación. En la cita, la Directora de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, destacó la mirada crítica y diversa del Doctorado en Psicología.

«Mi presentación, tiene que ver con reflexiones que vengo haciendo hace un tiempo respecto de los procesos de investigación y cómo de alguna manera estos procesos están súper imbricados con ciertas ideas y reflexiones teóricas, pero también con experiencias que una va llevando a cabo como profesora o tutora de tesis y quería comentarles a los chicos/as un poco esos devenires y trayectorias respecto de los problemas investigativos que he tenido en temas de infancia y educación, un campo que uno podría decir que es muy obvio, pero la verdad que no es para nada obvio. En general en educación el tema de la infancia aparece siempre invisibilizado», aseguró la Dra. Peña.
Por otra parte, la académica valoró las reflexiones y aportes realizados por los y las estudiantes del Doctorado en Psicología. » Para mí es súper refrescante poder escuchar este tipo de reflexiones profundas respecto al lugar de los niños en las escuelas en la educación y la pregunta sobre nuestro rol como adultos en general. ¿Qué hacemos?. ¿Qué lugar tenemos? y ¿Cuantas decisiones que tomamos tienen que ver con ese lugar dominante en el que estamos y qué ocupamos frente a la infancia».
De esta manera, con la exposición de la investigadora experta en políticas educativas y equidad finalizó el ciclo de Seminarios del Doctorado en Psicología durante el año 2017