Dra. Natalia Ruiz-Junco desarrolló una serie de actividades en su visita a la Escuela de Psicología PUCV
La académica es Profesora Asociada de la Universidad de Auburn, Estados Unidos y codirectora de la tesis doctoral de la hoy Dra. Javiera García Meneses
Durante los primeros días del mes de agosto, en el marco de la defensa de tesis doctoral de la Dra. Javiera García Meneses y la Beca Profesor Visitante PUCV, la Dra. Natalia Ruiz-Junco visitó la Escuela de Psicología desarrollando una serie de actividades tales como charlas, talleres metodológicos y conferencias para alumnos de pre y posgrado.

La Dra. Natalia Ruiz-Junco trabaja en las áreas de teoría social, sociología de las emociones, movimientos sociales y metodología cualitativa. Sus numerosas publicaciones en estas áreas examinan los temas del yo, la identidad, la emoción, la empatía y la interacción social.
El vínculo de la académica con nuestra escuela surge a partir del Doctorado en Psicología, en relación a la codirección, junto a Vicente Sisto, de la Tesis de la Dra. Javiera García Meneses quién aprobó con distinción máxima su defensa el pasado martes 9 de agosto.
La Dra. García y la Dra. Ruiz-Junco, se conocieron en el año 2019 y han trabajado juntas desde entonces en una relación de profesora-alumna. Sin embargo, hoy “somos colegas, y dimos un paso a otro tipo de relación, ella ya no es mi profesora, sino que es mi amiga”, expresa Javiera. “De hecho, estamos escribiendo un artículo juntas y eso ha sido para mí lo más relevante y significativo porque es muy emocional”, indica Natalia.
La Profesora Asociada de la Universidad de Auburn participó, en primera instancia, de un seminario con estudiantes del Doctorado en Psicología donde “compartí mis conocimientos sobre lo que es el mundo editorial, cómo escribir y cómo publicar en relación a mi experiencia editorial” indica Natalia.

Por otra parte, en una instancia de diálogo e intercambio de experiencias, se reunió con el colectivo Notros de la Escuela de Psicología. Luego desarrolló el taller teórico-práctico «Metodologías para el estudio de la emoción y el afecto en las Ciencias Sociales» dirigido a estudiantes de postgrado, investigadores jóvenes y/o académicos donde presentó algunas propuestas metodológicas cualitativas provenientes de la sociología para el estudio de la emoción y el afecto, para luego realizar una aproximación práctica de dichas metodologías donde las y los participantes analizaron sus propios datos de investigación.
Para cerrar su visita, la Dra. Natalia desarrolló la conferencia “Aproximaciones Interdisciplinares al Estudio de la Empatía y la Compasión», dirigida a estudiantes de pregrado donde “los estudiantes se metieron en el tema, hicieron preguntas, estaban debatiendo y pensando juntos. Tuve una sensación súper buena sobre la calidad de los estudiantes de la de la universidad y de su interés por temas que tienen que ver con la psicología”, indicó la académica.
En relación a su participación en la Escuela de Psicología y su paso por Chile, siendo la primera vez que lo visita, Natalia comenta que “Ha sido un honor para mí el ser invitada por la doctora Javiera García Meneses, y me he sentido muy arropada por todas las profesoras y los profesores del programa. Ha sido ha sido muy especial y ha sido un honor estar presente para la defensa de la tesis de mi estudiante y conocer a su familia y conocer a otras personas que también han influido en su carrera”, finalizó.
