Escuela de Psicología de la PUCV y Sename Valparaíso realizan seminario con experta italiana sobre ‘Familias de Acogida’

La Escuela de Psicología de la PUCV y Sename Valparaíso realizaron el seminario ‘Familias de Acogida: Aportes desde la experiencia italiana’. En la instancia, la académica Dra. Laura Migliorini expuso la perspectiva de su país, sobre estos programas que entregan la oportunidad de un hogar transitorio a niños y niñas, Mientras se mejoran las condiciones para volver a su familia de origen.

Al respecto de su participación en esta instancia de reflexión, la Doctora en Psicología y docente de la Universidad de Génova, comentó que «hay diferencias y semejanzas entre los modelos de familias de acogidas en Chile y en Italia, que están ligadas a los aspectos legales. El objetivo del seminario es poder confrontar estos dos modelos y eso puede ser de mutuo enriquecimiento».

En tanto, la Directora Escuela de Psicología de la PUCV, Luisa Castaldi afirmó que la importancia de este seminario conjunto, en torno a las familias de acogida apoyo y la experiencia extranjera, es lograr que los equipos de trabajo se empoderen en sus necesidades y tengan herramientas para tomar decisiones.

«Estos espacios sirven para plantear la amplitud de los temas y que los involucrados después escojan qué les sirve, más que dar recetas en un sólo sentido. El objetivo es que vean activamente lo qué les interesa en la práctica, quizás se van con una o más ideas novedosas, que puedan ayudarles a hacer sus prácticas más satisfactorias para ellos mismos. Así, trasformarán su manera de lo que están haciendo», aseveró la docente de la PUCV.

Sobre el aporte que la Escuela de Psicología de la PUCV entrega a Sename, en el fortalecimiento de su red de protección de la infancia, Luisa Castaldi aseveró que «nos ha favorecido encontrarnos con lógicas personales y profesionales cercanas. Hemos hecho un trabajo más privado, de encuentro, de conocernos en el quehacer y después saliendo con actividades públicas, lo cual ha sido muy interesante y bonito», puntualizó.

Por su parte el Coordinador de la Unidad de Protección de derechos de Sename, Hugo Chacón, aseveró que este trabajo colaborativo es relevante y su objetivo es que resulte proactivo.
«La intención de este encuentro es tener un espacio de reflexión y conversación, entre el mundo académico y también de experiencias de desarrollo exitoso en otros países, en relación a las familias de acogida. La relevancia de poder juntar a las personas que están ejecutando esos programas, es generar un espacio provocador del punto de vista de la inquietud técnica y profesional de buscar que los niños estén mejor», afirmó.