Escuela de Psicología especializará a psicólogos en Terapias de Enfoque Breve
Actualmente en nuestro país, existen cifras importantes de trastornos emocionales en distintas edades, que al no ser tratados pueden terminar con consecuencias graves.
A partir del año 2008, los problemas psicológicos se convirtieron en la primera causa de incapacidad transitoria, entre los beneficiarios del sistema público de salud. Así lo anunció Cristian Vásquez, Psicólogo y Terapeuta Familiar y académico de nuestra Escuela de Psicología, agregando que, «a esta realidad, se suma además, una mayor demanda de atención psicológica y psiquiátrica. Como modo de ejemplo, una de cada tres consultas en todo el servicio público de Santiago, estaría dada por trastornos ansioso-depresivos».

En este mismo sentido, la Encuesta Nacional de Salud, realizada el año 2009 señaló que un 17,2% de la población chilena, mayores de 15 años, ha presentado síntomas depresivos en el último año, «datos que se alejan mucho del 9,5% reportado en Estados Unidos mediante el mismo método», indicó el especialista.
Otro dato importante, es la causa de muerte por suicidio. Personas entre 20 y 44 años de edad, protagonizan la segunda causa de muerte en Chile, concentrando 12,8% de las defunciones. «En el caso de los hombres en este rango de edad, el suicidio constituye la primera causa de muerte, representando 14,9% del total de las defunciones. Es decir, en este segmento, el suicidio toma más vidas anualmente, que enfermedades como el SIDA y enfermedades al corazón», explicó el profesor.
Es dentro de este contexto, que se presenta la necesidad de fortalecer la inversión en salud y para Vásquez explicó que, «no debe implicar sólo el aumento en la cobertura, sino también una mejora en las estrategias de tratamiento, lo cual necesariamente requiere de mayor especialización de los profesionales y para ello, muchos ya están aplicando con mayor efectividad, terapias psicológicas con enfoque breve».
¿En qué consiste una Terapia Psicológica de Enfoque Breve?
Se trata de un modelo relativamente antiguo, sin embargo en los últimos 10 años ha sido más utilizado, debido a que hay un enfoque denominado, «Psicologia Positiva», que se centra justamente, en rescatar los recursos de las personas. Es un enfoque que se centra menos en conocer el problema, como en construir la solución. Está menos centrado en el pasado, en reconstruir la historia, con todo malo de esta historia, sino más centrado en lo que se podría hacer hacia el futuro. Esto tiene mucho que ver también con la vida moderna. Las personas hoy no cuentan con el tiempo y los recursos para terapias extensas. Necesitan un espacio que sea más permanente y soluciones más focalizadas».
Terapia breve centrada en soluciones: Enfoque y Aplicación clínica
Nuestra escuela, en su énfasis de fortalecer la preparación de los psicólogos, ofrece este 2016, un Diplomado en Terapia breve centrada en soluciones: Enfoque y Aplicación clínica, el cual estará a cargo del psicólogo Cristian Vásquez, donde el objetivo es entregar mejores herramientas a aquellos profesionales que se desempeñan en instituciones de salud, educación y atención a la infancia, entre otras.
Uno de los principales desafíos de esta terapia, es poder entregar una pronta solución a todas las personas que requieren de un tratamiento psicológico, pero que no cuentan con los recursos para iniciar un tratamiento a largo plazo.
«La mayoría de las terapias, implican ir en forma sistemática, que incluye un periodo de diagnóstico y lo que propone este enfoque es que, el psicólogo puede brindar una ayuda, focalizándose en aquellas cosas que las personas están en mejores condiciones de hacer, más que en el mismo problema. Este enfoque no profundiza en las raíces del problema, sino que se fortalece en la necesidad de las personas de recibir una ayuda puntual en algún minuto de su vida», expresó Cristian Vásquez.
«Quizás la diferencia más importante es que la gente antes iba al psicólogo en periodos de crisis muy importantes y pasaba a ser un evento muy marcado, de cambios importantes. Entonces hoy no se espera hacer tantos cambios pero sí solucionar lo puntual de ese problema en particular, que permita avanzar y superarse», agregó.