Escuela de Psicología realizó jornada de análisis sobre pensamiento decolonial

Por primera vez, la Escuela de Psicología PUCV junto a Núcleo 12 de Octubre, realizó la Jornada de Pensamiento Decolonial, «12 de octubre», donde los destacados expositores el abogado y sociólogo, Salvador Millaleo y Nicola Hadwa, Encargado de Relaciones Internacionales, analizaron el contexto histórico de la propia colonización y el actual escenario que viven los pueblos originarios, tanto en Chile como en diversos otros países.

Nicola Hadwa, Encargado de Relaciones Internacionales del Comité chileno de Solidaridad con Palestina.
Salvador Millaleo, sociólogo y abogado defensor de los derechos de los pueblos indígenas de Chile.

Salvador Millaleo, Sociólogo y abogado y defensor de los pueblos indígenas del país. Millaleo, explicó que, «como abogado he participado de varias iniciativas para proteger y promover los derechos indígenas y hoy principalmente estoy en lo relativo a la consulta indígena y el tema de la nueva constitución, con todas estas nuevas discusiones que están apareciendo sobre cómo consagrar en la constitución, los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Desde me parece muy bien que se realice esta jornada, primero desde el enfoque de pensamiento descolonial, es decir sacarse esa idea de que uno tiene que tener una cultura común y empezar a cultivar esta idea de valorar la alteridad y la diversidad desde la educación, siendo este el principal motor.

por su parte, Jamadier Uribe, alumno de pregrado y organizador de la jornada, agradeció la presencia, tanto de los expositores como los asistente, manifestando que, » tuvimos a dos tremendos expositores en un clima de conversación íntimo y de gran profundidad».