Ex alumnos participarán en Mesas de debate sobre educación en Chicago
Una importante participación no sólo tendrá la profesora Carmen Gloria Núñez en el American Educational Research Association Annual Meeting (AERA 2015), sino 3 ex alumnos de nuestra Escuela que serán parte de dos mesas de debate en esta instancia, que se desarrollará desde el 14 al 20 de abril en Chicago, Illinois, USA.
Se trata de Mauricio Pino, Javier Campos y María Beatriz Fernández. Mauricio participará en la mesa «Community Resistance to School Closings: Defending Public Education». Mauricio también debatirá junto a Javier y María Beatriz en la Mesa denominada «Resisting the standardization of our souls: Building collective power to stop neoliberal reforms».
Ambas instancias pretenden abrir el debate y buscar formas de resistencia respecto de medidas neoliberales en Educación y sus consecuencias, como lo son el cierre de escuelas públicas y el uso de pruebas estandarizadas.
Al respecto, Mauricio Pino Yancovic, ahora estudiante de doctorado en la Universidad de Illinois Urbana Champaign, indicó que estos debates «permiten articular diferentes experiencias de resistencia a las políticas neoliberales que se han experimentado en Chicago y en Chile, con la finalidad de imaginar una educación pública alternativa, una donde se respete y promueva el derecho a la educación», agregando que «la idea es que además podamos compartir, discutir y repensar las políticas de evaluación en diferentes contextos, expandiendo los límites de las pruebas estandarizadas para la rendición de cuentas, las cuales reducen las prácticas pedagógicas, distorsionan la calidad del aprendizaje y son profundamente agobiantes para los profesores, dañando a un nivel crítico la educación pública»

Cabe señalar, que en la mesa redonda sobre los cierres de Escuelas, Carmen Gloria Núñez presentará la ponencia The Rural School Closing in Chile. Mesa en la cual la docente participará junto a la PhD. Pauline Lipman de la UIC (University of Illinois at Chicago), con el fin de «continuar el trabajo conjunto acerca de cómo articular el trabajo académico con el de la acción política», explicó la docente.