Investigando para la transformación social: toda la información que necesitas para postular al Doctorado en Psicología PUCV 2020
Hasta el 19 de octubre estarán abiertas las postulaciones para el Doctorado en Psicología PUCV, que el próximo 2020 cumple 10 años formando capital humano avanzado en el campo de la psicología.
Tres líneas de investigación dedicadas al estudio de las transformaciones sociales en distintas áreas componen el Doctorado en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que hasta el 18 de octubre estará recibiendo las postulaciones para quienes quieran formarse como investigadores en el área del trabajo y organizaciones, las comunidades y políticas sociales y la educación.

Vicente Sisto Campos, director del Doctorado, invita a los y las profesionales a incorporarse al programa, enfatizando en su principal característica: el permanente diálogo con el resto de las Ciencias Sociales “trascendiendo a los límites disciplinares y produciendo una investigación reconocida ya no sólo a nivel nacional, sino que latinoamericano”. Cabe destacar que el programa se encuentra acreditado por un periodo de 6 años.
Las/os profesores del claustro son investigadores activos, quienes, desde una mirada crítica, producen conocimiento desde la Psicología a través de proyectos de financiamiento externo, tanto nacional como internacional, constituyéndose en uno de los claustros con mayor contribución a la investigación social en Chile y Latinoamérica. Puedes conocer su trayectoria y proyectos aquí.
Vínculos académicos
Parte del claustro del programa del Doctorado conforma el equipo editorial de la revista Psicoperspectivas, cuyo enfoque está centrado en generar un conocimiento socialmente relevante desde una Psicología en diálogo con las Ciencias Sociales. Actualmente, según SCIMAGO, basado en datos SCOPUS, Psicoperspectivas es una de las revistas latinoamericanas más citadas en Ciencias Sociales (misceláneo) y Psicología (misceláneo), lo que da cuenta de la relevancia del tipo de conocimiento psicológico promovido desde nuestra Escuela y desde nuestro programa.
Además, el Doctorado en Psicología PUCV es parte de dos Centros de Investigación de alta relevancia en las Ciencias Sociales chilenas de carácter asociativo (que vinculan distintas universidades y programas): por un lado, el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, que a través de un enfoque transdisciplinario, investiga la inclusión/exclusión en el sistema educacional chileno a nivel individual y organizacional, para dar soporte a las políticas públicas, mediante la propuesta y la transferencia de intervenciones y estrategias basadas en la evidencia.
En segundo lugar, el Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder, un espacio donde investigan los procesos del ejercicio de la autoridad en la sociedad chilena, estableciendo cuáles son sus consecuencias más importantes para la organización social, relaciones sociales y convivencia, de manera de construir un modelo teórico explicativo de las transformaciones contemporáneas de la autoridad, estimular el diálogo social e influir en actores y políticas públicas. Este centro de investigación aborda tres campos: trabajo, familia y espacio urbano.
Becas para estudiantes extranjeros y nacionales
Al ser un programa acreditado por la CNA, los estudiantes aceptados, nacionales y extranjeros, podrán postular a las Becas CONICYT (Consejo Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología), que cubre la totalidad de los costos de matrícula y arancel, así como también una asignación de mantención. Desde su acreditación, la mayor parte de los estudiantes que han ingresado al programa y han postulado, la han obtenido.
Los estudiantes que no la obtengan podrán postular a las Becas PUCV de exención arancel y mantención para estudiantes nacionales e internacionales (ver www.vriea.ucv.cl). El 100% de los estudiantes que han postulado a la beca de arancel, la han obtenido, así mismo la beca de manutención también tiene una alta tasa de adjudicación.
Información relevante:
Las postulaciones 2019 estarán abiertas hasta el 19 de octubre, contemplando el inicio de clases el próximo 9 de marzo de 2020. Las postulaciones se realizan mediante el formulario web dispuesto en la página del programa.
Otras consultas: doctoradopsicologia@pucv.cl o al (56) 32 227 47 14