Invitación a Seminario sobre Psicología Social del Trabajo
«Trabajo y Procesos Organizativos en lo cotidiano, una perspectiva desde la investigación» , se denomina el Seminario Abierto, organizado por el Doctorado en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Grupo de Estudios en Trabajo, Subjetividad y Acción Social (TRASAS)
La actividad, dirigida a doctorandos, investigadores y otros interesados en temáticas del trabajo, se enmarca dentro de la Inauguración del Año Académico del Doctorado en Psicología, que incluye además un acto inaugural el día lunes 9 de marzo, a las 10:00 horas en el campus Sausalito de la Universidad.

Instancia en que la Dra. Leny Sato, Profesora Titular de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, dictará la Conferencia Inaugural «Psicología Social del Trabajo, demandas sociales y políticas públicas”.
Seminario
Será la Dra. en Psicología Social, Leny Sato, también la encargada de exponer los contenidos del Seminario – que cuenta con el importante apoyo de FONDECYT, y el cual se desarrollará los días lunes y martes 10 de marzo, desde las 15:30 a 18:30 horas en la Sala Aula Media. Los interesados en participar deben inscribirse hasta el viernes 6 de marzo al correo trabajo.subjetividad@gmail.com

Dra. Sato
Leny Sato, es Doctora, Profesora Titular de la Universidad de Sao Paulo. Su investigación se ha orientado a desarrollar una Psicología Social orientada al estudio del trabajo a partir de lo cotidiano, ámbito privilegiado de los procesos micropolíticos.
Mediante la elaboración de una propuesta teórica metodológica ha realizado estudios empíricos en ámbitos tan diversos como empresas toyotistas, cooperativas y trabajo informal. Estos han mostrando distintos modos de vivenciar el trabajo, de producir agencia y sentidos dando cuenta de las contradicciones de los discursos de la flexibilidad, las formas de organización cotidiana y las resistencias que se construyen a nivel local. Ha escrito más de 80 publicaciones, entre ellas los libros Feira Livre: Organização, Trabalho e Sociabilidade e Indivíduo, Grupo e Sociedade Estudos de Psicologia Social.