La formación de los profesionales del futuro
Uno de los desafíos que en Chile se presentan, es la necesidad de contar con profesionales capacitados en el sistema de educación actual. Verónica López y Vicente Sisto comentaron las acciones de la Escuela de Psicología en esta dirección.
La UNESCO define la Educación Inclusiva como el proceso de identificar y responder a la diversidad de necesidades de todos los estudiantes, a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, reduciendo la exclusión en la educación. Esto es lo que se investigación en el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, a través de un enfoque transdisciplinario, a nivel individual y organizacional, lo que permite dar soporte a la políticas públicas.
Verónica López, su directora, comenta el propósito de este espacio, que en sus palabras espera que «pueda transformar políticas actuales, aportando nuevos ejes de análisis en materia de inclusión. Paralelamente, queremos generar espacios más inclusivos al interior de los establecimientos educacionales»
Asimismo, Vicente Sisto, académico de la Escuela de Psicología PUCV y director del Doctorado de la Unidad Académica comenta que este programa tiene una orientación y una impronta de un compromiso ético que debiese caracterizar a toda la investigación social.
Lee la nota completa en El Mercurio de Valparaíso