Libro “Joven analfabeto del management” ya está disponible para su descarga gratuita
El libro fue publicado por Ediciones Universitarias Valparaíso
A partir de la experiencia como cooperante internacional en Bolivia para la ONG ‘Canadian University Service Overseas’ (CUSO), el académico de la Escuela de Psicología, Dr. Guillermo Rivera; desarrolló un camino en la investigación en torno a las políticas de empleo juvenil en distintos países de Latinoamérica. “Joven analfabeto del management” es un producto de este recorrido, que comenzó el 2008 con esa experiencia laboral y se materializó en un exhaustivo trabajo investigativo desarrollado desde el año 2013 a la fecha.

El libro es la primera obra de la colección ‘Psicología y transformaciones sociales’ de la Escuela de Psicología y fue financiado por el nuevo fondo de fomento a la publicación de libros de la Unidad Acádemica.
En el actual escenario de pandemia y de crisis económica los jóvenes no solo experimentan la destrucción de sus empleos, sino que ven afectada su formación y enfrentan una serie de dificultades asociadas a la disminución o carencia de sus ingresos. Es en este contexto que la Escuela de Psicología de la PUCV junto a Ediciones Universitarias de Valparaíso liberan el libro ‘El joven analfabeto del Management’ de Guillermo Rivera.

“Me alegra mucho ser el autor que abre esta nueva colección el 2020. Aunque este libro se escribió antes del estallido social, hay referencias a la crisis económica que se dio el 2008 y 2009 y vemos que esa lógica se está replicando hoy. Su liberación me parece muy apropiada para la discusión pública que se da a propósito de las diferentes problemáticas de índole social especialmente en la empleabilidad juvenil, que a partir de marzo se ha incrementado de forma desproporcionada, tanto en Chile como a nivel global, hecho que permite visibilizar las inequidades sociales con el COVID-19” comenta el docente.
“El texto incluye reflexiones de mi experiencia de trabajo en Bolivia y Perú, así como también el trabajo académico en la Escuela de Psicología de la PUCV, incluyendo el paso como investigador visitante por la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) y la School of Bussines and Management de la Universidad de Leicester (Reino Unido)”, comenta el autor.
El libro está estructurado en siete capítulos: 1- De los números a las conceptualizaciones de empleabilidad juvenil; 2- Gubernamentalidad y políticas de empleo; 3- Las figuras de la subjetividad del joven trabajador; 4- Programas locales/diseños globales; 5- El joven analfabeto del management; 6- El sector empresarial y su influencia en las políticas de empleabilidad juvenil; y 7-Rutas de escape: hacia nuevas comprensiones de la empleabilidad juvenil.
Sobre la contribución del texto, Guillermo Rivera destaca el aporte a nuevos entendimientos y diálogos sobre las políticas de empleo juvenil, principalmente a través de una comprensión crítica de los discursos oficiales en el ámbito de estudio de la empleabilidad juvenil, planteando alternativas y rutas de escape a las formas clásicas de inserción laboral de jóvenes. Además, consigna parte de los aportes teóricos que ha posibilitado el proyecto Fondecyt Nº3180338 ‘Gobernar la juventud vulnerable: La regulación social del empleo juvenil en Chile y la producción de sujetos laborales’ (2018-2020), dirigido por el docente y que nutre de forma importante esta obra.
Finalmente, el académico agradeció la oportunidad de realizar esta publicación “Estoy muy contento y agradecido de publicar este libro. Ha sido un camino largo, lleno de aventuras y desafíos que dan forma a esta obra. En este recorrido he recibido una serie de contribuciones, tanto de personas como de instituciones, que de distintas y curiosas maneras, han apoyado al desarrollo de ‘El joven analfabeto del management’”, señaló.
El libro en formato físico está disponible a un precio especial en Ediciones Universitarias y en la Librería Antártica.