Nuevo doctor de la escuela de psicología expuso sobre integración de estudiantes con necesidades educativas especiales
La nota máxima -un 7- obtuvo en su examen de defensa de tesis, el nuevo Doctor de la Escuela de Psicología de la PUCV, Boris Villalobos, quien expuso su investigación sobre ‘Factores asociados a la participación social escolar de estudiantes en proyectos de integración escolar en escuelas regulares’.
El reciente titulado del Doctorado en Psicología abordó la dimensión social de la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales, NEE, entendida como la ‘Participación Social Escolar’, investigando cómo se desarrollan sus interacciones sociales y cómo algunos factores de su escuela pueden estar influyendo, tales como las prácticas de los profesores, la edad o curso de los estudiantes, y otros.

«Este proyecto viene a contribuir en la línea de investigación en educación inclusiva, incorporando indicadores específicos referidos a aspectos sociales, los cuales no son tradicionalmente abordados, sino más bien el foco ha estado puesto en lo pedagógico. Ahora bien, esta tesis entiende que el aprendizaje es un proceso social, por tanto estos indicadores son relevantes», explicó.
El proyecto de tesis, dirigido por la Dra. Verónica López, se convierte en un aporte para promover estrategias en las escuelas que aporten a mejorar estos indicadores sociales, al incorporar las prácticas pedagógicas. Según expresó el Dr. Villalobos «considerando que los estudiantes referidos a los ‘Programas de Integración Escolar’ tienden a reportar mayor aislación social, soledad y menos interacciones sociales positivas con sus pares».

El Doctor en Psicología valoró positivamente su experiencia como estudiante y agradeció tanto a compañeros, como al claustro académico por la posibilidad de intercambiar ideas y así, construir este proceso.
«La experiencia ha sido enriquecedora, me ha permitido adquirir perspectivas y herramientas para el desarrollo de investigaciones desde perspectivas criticas y complejas, entendiendo que los fenómenos que abordamos son multifactoriales y complejos.
Por otro lado, ha estado la posibilidad de participar de equipos y proyectos de investigación como PACES, con una perspectiva de investigación aplicada donde siempre hemos puesto el esfuerzo en levantar información relevante y pertinente para las escuelas y liceos», afirmó el también psicólogo.
La comisión evaluadora estuvo presidida por la Dra. Vanessa Vega, académica del Claustro del Doctorado, y en ella participaron el Dr. Christian Berger, académico de la Pontificia Universidad Católica y el Dr. Felipe Jimenez, académico del Claustro del Doctorado.
Por su parte, el Director del Doctorado Vicente Sisto, afirmo qué “esta tesis se enmarca en lo que es la línea de investigación en Psicología y Transformaciones Sociales en Educación del Doctorado, mostrando cómo las herramientas teóricas y metodológicas de la Psicología pueden permitir comprender fenómenos como la participación y otros procesos sociales, en contextos complejos. Esta tesis ilustra la intención de nuestro programa de formar investigadores que, desde un dominio teórico y metodológico, aborden las problemáticas sociales contemporáneas, contribuyendo no sólo a su comprensión, sino que también dando luces acerca de posibilidades de acción y transformación”.