
María Isabel Reyes Espejo
Secretaria Académica Editora de la Revista Psicoperspectivas
- maria.reyes@pucv.cl
- (032) 227 4711
- scholar.google.cl
FORMACIÓN DISCIPLINAR
- Doctora en Psicología de la Comunicación: Interacción Social y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Barcelona, España
- Magister en Psicología Clínica, Universidad de Santiago de Chile
- Psicóloga, Universidad de Santiago de Chile
ASIGNATURAS IMPARTIDAS
- Seminario de Tesis
- Proyecto de Tesis Doctoral I (Doctorado)
- Psicología y Transformaciones Sociales I (Doctorado)
- Teorías Feministas y Debates Contemporáneos (Doctorado)
- Tesis Doctoral I (Doctorado)
- Tutoría y Coloquio I
Mis líneas de investigación están relacionadas con la Psicología Comunitaria en el marco de los procesos de organización y desarrollo social. Particularmente, desde hace 10 años estoy investigado en el tema de liderazgo comunitario para la transformación social, desde un enfoque crítico y vinculado a las políticas públicas. También me interesa y he trabajado en el campo de la Historia de la Psicología, develando los aportes de las mujeres, en el marco de una historiografía crítica. Recientemente, estoy trabajando con un equipo interdisciplinario investigando el rol de los espacios colaborativos en el desarrollo profesional docente en el ámbito de las ciencias. En cuanto a la docencia, imparto cursos prácticos y teóricos en el campo de intervención y acción comunitaria, tanto en pregrado como en el programa de doctorado. Y, desde este año, articulamos el curso de Historia de la Psicología en pregrado, relevando los contextos de microhistorias locales y narrativas críticas.
PUBLICACIONES
Reyes, M. I. (2007). Orientaciones ético-valóricas de la Psicología Comunitaria en Chile: análisis descriptivo de los artículos publicados en revistas nacionales entre 1993 y 2003. En J. Alfaro y H. Berroeta (Eds.), Trayectoria de la Psicología Comunitaria en Chile. Prácticas y Conceptos (pp. 9-148). Valparaíso, Chile: Editorial Universidad de Valparaíso.
Winkler, M. I, Reyes, M. I., Letelier, A. & Olivares, B. (2007). Aprendiendo Psicología Comunitaria: Una Experiencia Concreta. En A. Zambrano, G. Rozas, I. Magaña Frade y D. Asún (Eds.), Psicología comunitaria en Chile: evolución, perspectivas y proyecciones (pp. 177-210). Temuco, Chile: Editorial Ril.
Winkler, M. I., Pasmanik, D., Alvear, K. & Reyes, M. I. (2007). Cuando el bienestar psicológico está en juego: la dimensión ética en la formación profesional de psicólogos y psicólogas en Chile. Revista Terapia Psicológica, 25(1), 5-24.
Winkler, M. I., Pasmanik, D., Wolf, X., Reyes, M. I. & Vargas, H. (2007). Ética y Género en la obra de pioneros y pioneras de la psicología en Estados Unidos de Norteamérica y Chile. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(3), 523-535.
Co-investigadora FONDECYT Nº 1050009: “La ética en la formación y el ejercicio profesional de la psicología en chile: un diagnóstico multidimensional”. Financiado por CONICYT Chile. (Inicio 2005 – Término 2008)
Wolf, X., Reyes, M. I., Winkler, M. I., & Alvear, K. (2008). Ética en la Obra de Pioneros de la Psicología: ¿Metafísica o Política? Psykhe, 17(1), 17-27.
Ramírez, M. T., Reyes, M. I. & Castillo, J. (2011). Las perspectivas biográficas en el trabajo comunitario en Chile: experiencias de uso. En: Socializar conocimientos (pp. 253-258). Barcelona, España: Icaria.
Reyes, M. I. & Perinat, A. (2011). La construcción biográfica del liderazgo comunitario en sectores populares: un estudio piloto orientado a la exploración del capital social en Santiago de Chile. Revista Castalia, 13(19), 63-89.
Winkler, M. I. & Reyes, M. I. (2011). Ellas estuvieron desde el comienzo: Mujeres en la Psicología Chilena. En M. Laborda y V. Quezada (Comps.), Notas Históricas de la psicología en Chile (pp. 111-138). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.