Peter y Mary Jane Spink expondrán en Escuela de Psicología PUCV
Vuelven a nuestra escuela dos importantes investigadores, Mary Jane Spink y Peter Spink, psicólogos sociales brasileños que han tenido un alto impacto en el desarrollo de la psicología en Latinoamérica. Ambos se ha caracterizado por una profunda indagación teórica y metodológica, vinculada a un fuerte compromiso con nuestras comunidades y sociedades latinas.

El Programa de Doctorado en Psicología, llevará a cabo un Simposio, donde ambos presentarán, «Las Vulnerabilidades Urbanas y los Desafíos para la Acción Pública». El encuentro se realizará este viernes 18 de diciembre desde las 11:00 horas en la sala de Doctorado y es abierto para toda la comunidad educativa y de interés.
Mary Jane Spink y Peter Spink
Durante décadas de trayectoria, su trabajo ha impactado en áreas como la psicología comunitaria y social. En los últimos años, Peter y Mary Janes, se han volcado fuertemente al estudio de las vulnerabilidades urbanas. Su trabajo es desarrollado en la ciudad de Sao Paulo; en el caso de Peter Spink en la Fundación Getulio Vargas, orientada al campo de la gestión y políticas públicas y Mary Jane en la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo.
Desde ahí, han abordado con un fuerte compromiso social y una mirada social crítica, los retos de las vulnerabilidades urbanas, donde la precarización del trabajo y de los medios de sustento, se vinculan a los déficit en políticas públicas (de vivienda y de servicios públicos). Como resultado, se forma un círculo vicioso, donde las vulnerabilidades sociales y materiales se hacen más agudas por las vulnerabilidades institucionales heredadas (del Estado). Es en este contexto que, ambos investigadores, han estudiado las diversas formas de organización que emergen, así como las políticas públicas, analizando sus engarces y conflictos.