Piezas del puzzle que ligan el alto consumo de drogas y alcohol con otros índices duros
Chile ostenta además las tasas más elevadas que el resto de los países del vecindario en obesidad infantil, número de suicidios en adolescentes y contagio de VIH. Especialistas advierten que mientras no se aborde este caos de forma integral es difícil dar con la salida.
Luisa Castaldi, jefa de Docencia y profesora de la Escuela de Psicologia PUCV, participó del reportaje publicado en el Mercurio de Valparaíso titulado «Piezas del puzzle que ligan el alto consumo de drogas y alcohol con otros índices duros», sumando un enfoque interesante para la comprensión de las causas de las preocupantes cifras de alcoholismo, obesidad infantil y otras adicciones.
«El consumo adictivo y la obesidad son síntomas, no causas, porque se tiende a pensar que el problema es la droga o el alcohol y el exceso de alimentos; pero lo que ocurre es que estas son maneras de controlar la ansiedad. Los jóvenes caen de forma cada vez más temprana en estos consumos como manera de controlar y tranquilizar su ansiedad, que es fisiológica», comenta


Además, explica que cuando esa ansiedad es estable, es decir, se está permanentemente ansioso, una de las causas es la falta de vínculos, hoy cada vez más confusos y ambivalentes. «Siempre se le echa la culpa a la familia pero nuestros niños están siendo escolarizados de forma más temprana entonces hay una dificultad en el vínculo social, que lo haga sentir aceptado, reconocido y querido: pero que también le ponga límites»
Revisa el reportaje completo aquí