Primeros doctores en Psicología recibieron grado académico

En una solemne ceremonia de graduación de los 13 programas de Doctorado de la PUCV, 48 profesionales de diversas áreas, recibieron su grado académico de Doctor, donde Maite Jiménez y Andrés Moltedo son los primeros graduados del Doctorado en Psicología.

El encuentro fue encabezado por el Obispo y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Monseñor Gonzalo Duarte, y el rector Claudio Elórtegui, quien indicó que, la cifra de graduados “representa un incremento respecto a años anteriores y un hito en la historia de nuestra Universidad”.

Respecto a los primeros graduados en Psicología e Ingeniaría Informática destacó que, » es importante recalcar que todos nuestros graduados, para alcanzar el máximo grado académico que se les confiere hoy, eligieron avanzar por el complejo camino del conocimiento, que implica mucho sacrificio, estudio y dedicación”.

“En esta ceremonia de tanto simbolismo, debo expresar a esta nueva generación de investigadores que la ciencia ha sido desatendida por el Estado y ésta es una preocupación de la comunidad científica. Por tanto, nos unimos a su llamado, para que el apoyo al desarrollo científico adquiera la prioridad que requiere en las políticas públicas”, concluyó el rector.

Por su parte, Verónica López, Directora del Programa de Doctorado en Psicología expresó que, «Para nosotros, como Escuela de Psicología es un orgullo contar con los primeros graduados y esperamos en los próximos meses, poder contar con la obtención del grado de Doctor de la primera generación que ingresó al Programa de Doctorado en Psicología, el año 2011. Este proceso, constituye a una fuente de orgullo y también de reconocimiento al trabajo, primero de ellos, como estudiantes, doctorando y ahora doctores y de nosotros como Claustro de Profesores del Doctorado, pero también de la Escuela de Psicología en su conjunto, pues al final es un trabajo y un logro de todos, en la medida que la Escuela ha tenido que reorganizar la carga de los profesores, por ejemplo, para ajustarla a estas necesidades de poder progresar en lo que es la formación más avanzada de postgrado.

Respecto a la contribución del desarrollo de la investigación en el área de la psicología, la Dra. López manifestó que, «es una contribución a un tipo de investigador, que es distintivo de nuestra Escuela, con un sello propio que busca aportar a los procesos de transformación social, en el ámbito de la educación, en el trabajo de organizaciones, de salud y desarrollo comunitario, a partir de una profunda comprensión teórica de los procesos involucrados y también de un desarrollo de herramientas metodológicas para poder investigarlas de buenas maneras.

Información: PUCV