Proyectos de la Escuela de Psicología se adjudican fondos de Vinculación con el Medio 2023

De las 57 iniciativas que recibirán fondos en la Universidad, dos son desarrolladas por la escuela a través del área de Psicología Comunitaria y uno en conjunto a la Escuela de Kinesiología.

Dos proyectos fueron postulados y adjudicados por la Escuela de Psicología y uno en colaboración con Kinesiología, en la última convocatoria de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El proyecto que se desarrollará con la Escuela de Kinesiología denominado “Cuidarse para Cuidar” tendrá su cuarta versión. La iniciativa tiene por objetivo perfeccionar un modelo de intervención integral que mejore la calidad de vida de personas mayores dependientes y sus cuidadoras/es pertenecientes al Barrio Puerto de Valparaíso.

Cuidarse para Cuidar seguirá bajo la misma línea que se ha ido desarrollando, “lo único que cambia es que este año le vamos a pedir a los estudiantes que hagan un trabajo más interdisciplinario entre kinesiología y psicología, donde ellos realmente estén obligados a hacer intervenciones conjuntas” expresa dra. Javiera Pavez, docente del área de Psicología Comunitaria.

La segunda iniciativa, liderada por nuestra escuela, lleva por nombre “Sistematización de procesos del proyecto Cuidarse para Cuidar: Hacia la construcción participativa de un manual” que pretende “sistematizar lo realizado durante estos años, pero no desde nosotros los profesores, sino desde las protagonistas, que son las cuidadoras”, afirma Javiera Pavez.

Jacqueline Espinoza, profesora encargada de liderar la construcción del manual comenta que la importancia de la realización de este proyecto radica en que “le damos la posibilidad a los estudiantes de ser parte de un proceso de acompañamiento de estos aprendizajes significativos de la cuidadoras. Además, permitimos que desde la experiencia, ellas serán quienes vayan diciendo cómo cuidar, en vez de ir a buscar esos conocimiento a un teórico que defina que es cuidar, alejado de la realidad social”.

Por otro lado, el tercer proyecto denominado “Diálogos en La Matriz: Conversaciones en torno al trabajo con infancia” que tiene por objetivo Desarrollar “un ciclo de conversaciones relacionadas a temas que le preocupan a los monitores y trabajadores de talleres de infancia de La Matriz”, expresa Javiera Pavez, quien lidera la iniciativa.

Cada una de estas iniciativas impulsadas por el área de Psicología Comunitaria de la Escuela de Psicología PUCV buscan contribuir al fortalecimiento de la relación entre la universidad y su entorno.

Además, Jacqueline Espinoza destaca la importancia de reforzar esta vinculación que siempre ha sido uno de los desafíos constantes pues “siempre se ha puesto mayormente la mirada en la investigación, la producción de conocimiento, la difusión y publicación de artículos”.