Sausacuentos organiza Primer Encuentro de Narración Oral en Viña del Mar

El colectivo universitario Sausacuentos, integrado por estudiantes de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, realizará este 6, 7 y 8 de noviembre el “Primer encuentro Universitario Internacional de Narración Oral: Comunidad en torno a la Palabra”. Este encuentro estará abierto a toda la comunidad y las funciones y talleres se realizarán en la Facultad de Filosofía y Educación ubicada en Avda. El Bosque 1290, Viña del Mar.

El objetivo de este encuentro es abrir la Universidad a la comunidad como un espacio que supera el ámbito académico, abriendo espacios culturales para “que la comunidad se encuentre a través del arte de la narración oral, lo importante es encontrarse a través de la palabra, conversar y mirarse las caras. Tiene que ver hoy en día con la mediatización digital de las relaciones humanas, nosotros apelamos hoy día a volver a ese contacto cara a cara”, señaló Demian Smith de Sausacuentos.

El evento contará con la participación de invitados internacionales como Edgardo Córdova, el “Filósofo cuentero”, Coordinador y narrador de “El Perol Univalle”, de la Universidad del Valle, Colombia; Jharri Martínez y Sandro Burgos del colectivo “En la sombra cuenteros” de la Universidad de Antioquía, Colombia y GazelZayad, colombiano radicado en La Plata, Argentina, quien actualmente está desarrollando el primer espacio de Narración oral en la Universidad Nacional de la Plata.

El año 2009 nace Sausacuentos “como una idea que surge  desde el desconocimiento y las ganas que teníamos de escuchar cuentos y la falta de espacios en Valparaíso de cuentacuentos”. Con casi 5 años de trayectoria, este espacio no sólo se ha ido consolidando en la Universidad, sino que también se ha transformado en un movimiento de cuentacuentos en la región.

“La comunidad en torno a la palabra es el producto que ha emergido en estos años de trabajo, porque era un grupo súper pequeñito de amigos de psicología y hoy en día el espacio Sausacuentos ya se ha transformado en un hito importante dentro de la facultad que convoca no sólo a psicología, sino a distintas carreras, incluso de Santiago, de gente de afuera de la Universidad”, nos explicó Jorge Riquelme, integrante del Colectivo Sausacuentos.

Para el colectivo Sausacuentos la narración oral no es un espacio pasivo, sino una acción creadora “yo diría que comunidad en torno a la palabra, no sólo como escucha, sino la palabra como acción. La palabra  en la misma acción nos encuentra, nos reúne y nos hace imaginar distintos mundos”, y esa es la invitación que Sausacuentos realiza a la comunidad.