Segundo Coloquio de Aniversario reúne a ex alumnos en torno al debate de la salud mental en el trabajo

«Es potente ver esa capacidad transformadora de los alumnos, de cómo ellos pueden aprovechar  todos los elementos que le hemos dado, le dan vuelta y crean cuestiones novedosas e interesantes para sus espacios de trabajo. Son propositivos y constructivos, o sea no son reproductores y eso me enorgullece un montón» dijo Luisa Castaldi, directora de la Escuela de Psicología una vez que finalizó el segundo coloquio realizado en el marco de los 25 de años de la Unidad Académica.

Y es que el panel de la conferencia «Desafíos de la salud mental en contextos laborales» estuvo íntegramente formado por ex alumnos. Gastón O´Campo, quien es el encargado del Programa de Salud Mental para funcionarios de Gendarmería de Chile, Javiera Pavez y Marcela Muñoz de la Coordinadora Interregional de Trabajadores del Área Social y  Francisco Cubillos, quien actualmente se desempeña en la Municipalidad de Valparaíso, pero que previamente desarrolló un importante trabajo clínico y de intervención con el Colegio de Profesores.

Un encuentro en torno a la experiencia, y al cómo se abren espacios para enfrentar los desafíos que depara el mundo laboral. «Me quedo con la sensación de cómo la psicología tiene harto que aportar en el servicio público, especialmente en cómo el Estado es capaz de resguardar o más bien, de generar las condiciones para el cuidado de quienes impulsan la salud mental» sostuvo Gastón O’Campo.

Con casi 10 años en Gendarmería de Chile, el ex estudiante agradeció la invitación de participar en la actividad de aniversario puesto que «aquí hay parte de la historia de uno, donde se empiezan a construir sueños, donde se visualiza la psicología, donde uno se forma, etc. y el compartir la experiencia en este contexto tiene que ver con la gratitud hacia la formación recibida y eso me da mucha alegría».

Por su parte, Javiera Pavez valoró la instancia y recalcó que uno de los temas que le preocupa desde su propia formación es precisamente las condiciones laborales de los trabajadores del área social. «Me interesa desde lo formativo tematizar cuáles son las condiciones de ejecución de los programas sociales, por eso desde la coordinadora buscamos organizarnos para reivindicar nuestros propios derechos y en definitiva salir de esta paradoja: en algún sentido estamos llamados a restituir derechos sociales pero desde una profunda situación de desregulación de los propios derechos de los trabajadores».

Luego del debate, los asistentes brindaron por los 25 años de la Escuela de Psicología y compartieron un cóctel de camaradería. «Para mí fue super gratificante participar del coloquio, además que volver a la Escuela igual genera hartas emociones, imagínate, aún más en esta celebración de los 25 años donde también recuerdo otros aniversarios» reconoció Francisco Cubillos.

Agradecida por la convocatoria y por el espíritu transformador de quienes participaron en el debate, Luisa Castaldi comentó: «No creo que hubiera habido una mejor forma de celebrar nuestros 25 años».