Taller: El Teatro Foro como estrategia de asesoramiento educativo

Este viernes 12 de octubre el Diplomado semipresencial en Asesoramiento Educativo dela Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Valparaíso va a realizar un taller sobre Teatro Foro y sus aportes en el área de la asesoría educacional. El taller se realizará desde las 16:00 hasta las 19:30 hrs. en la sala A-4 dela Escuela de Psicología, Campus Sausalito y tiene un cupo de 35 personas.

Este taller será dictado por Gonzalo Martínez Millas, Trabajador Social dela PUCV, y  Magíster © en Sociología dela Universidad Academia de Humanismo Cristiano. El profesor ha realizado estudios de actuación teatral en Teatro Escuela IMAGEN e integra el Equipo de Investigación Fondecyt: “Imaginarios sociales sobre el conflicto. Los sistemas de justificación del acuerdo y del disenso en las relaciones entre los actores de Enseñanza Media”, dela Escuela de Trabajo Social PUCV.

Claudia Carrasco Aguilar, coordinadora del Diplomado nos explicó  que: “El Teatro Foro proviene de corrientes brasileras de intervención social y tiene una tradición llamada “Teatro del oprimido”, creado por Augusto Boal. Lo que hace es utilizar técnicas teatrales de representación de situaciones conflictivas para poder problematizar episodios críticos, y a partir de estas representaciones la comunidad puede objetivar estas situaciones y construir propuestas de resolución alternativas a estos espisodios críticos”.

Muchas de las ideas del Teatro Foro tienen sus fundamentos en Paulo Freire y Bertolt Brecht, por esto el Teatro Foro busca la liberación del oprimido. “Se trata de una herramienta que permite a los miembros de una comunidad analizar sus problemáticas desde distintas perspectivas y ponerse en el lugar de los actores, reemplazándolos para crear distintas posibilidades de solución y de esta manera, una transformación social, en el diálogo entre el público y quienes representan la obra”, precisó la académica.

El taller será gratuito para los estudiantes de pregrado dela PUCVque estén cursando su último año, previa inscripción. Para público general tiene un valor de $8.500 y para estudiantes de pregrado de cualquier carrera y universidad, $3.000.