Tres Diplomados de la Escuela de Psicología ya iniciaron sus clases

Tres de los nueve diplomados que imparte la Escuela de Psicología ya iniciaron sus clases correspondientes al año académico 2014, lo cual implica que se encuentran en pleno funcionamiento los Diplomados en Convivencia Escolar; Gestalt y técnicas de trabajo grupal; y Metodologías de Investigación Social.

Más de 50 estudiantes reciben especialización en su respectiva área de interés, complementando la teoría con el ejercicio práctico. «Todos los diplomados tienen una orientación bien práctica, esto es que se vinculan con el trabajo actual de quienes los cursan» dice Claudia Carrasco, Coordinadora de Formación Continua de la Escuela de Psicología de la PUCV.

A estos tres diplomados, se sumarán en julio próximo el diplomado Intervenciones Psicosociales en Crisis, Emergencias y Desastres y el de Estrategias Terapéuticas en Dependencia a Sustancias, los cuales responden – junto al resto de la oferta académica- a la permanente labor de la Universidad y de la Escuela de participar en los procesos de aprendizaje continuo, actualización y discusión científica de los profesionales de la región.

Claudia Carrasco señala que los diplomados de la Escuela tienen «una orientación práctica, pero también autorreflexiva, interpelan la posición del actor social, y lo invitan a construir con otros un proyecto profesional común». Además, cabe acotar que por un lado, la especialización a través de la denominada Formación Continua permite perfeccionarse en un tema específico que ayuda a mejorar el desempeño cotidiano y, por otro, los diplomados son más accesibles que los Magíster.

«Se trata de una gran oportunidad» concluye la Coordinadora de los Diplomados, puesto que la oferta amplia de la Escuela de Psicología tiende a satisfacer prácticamente los diferentes intereses de los profesionales que trabajan en el área social. «La invitación es a sumarse y así  formar parte de una gran Escuela, líder en investigación, con un profundo sentido ético de la disciplina y preocupada de contribuir a la comprensión de las transformaciones sociales»